Minería e Industria Responsable: Cimientos Seguros - Construyendo Confianza en cada Estructura

Programa Online en la Nueva Norma Chilena Antisísmica Aplicada a la Minería e Industria en General NCh2369-2023: ESTRUCTURAS DE ACERO Y APLICACIONES PRACTICAS Mayo 8 y 9 de 2025 Plataforma Microsoft Teams

MÓDULO 1. ACTUALIZACIÓN NCh2369

  • Normativa de diseño estructural aplicable en Chile.
  • Entorno normativo internacional.
  • Cambios generales.
  • Cambios específicos NCh2369 Capítulo 8 y otros relevantes.
  • Correcta interpretación de los nuevos requisitos.

     

    MÓDULO 2. DISEÑO MARCOS ARRIOTRADOS CONCÉNTRICOS

    • Filosofía de diseño y mecanismo de colapso

    objetivo.

    • Configuraciones de arriostramiento típicas.
    • Requisitos de ductilidad.
    • Comportamiento y diseño normativo

    diagonales de arriostramiento.

    • Comportamiento y diseño normativo de vigas y puntales de arriostramiento.
    • Comportamiento y diseño normativo

    columnas.

    MÓDULO 3. DISEÑO MARCOS RESISTENTES A MOMENTO.

    • Filosofía de diseño y mecanismo de colapso

    objetivo.

    • Requisitos de ductilidad.
    • Comportamiento esperado unión viga- columna.

    MÓDULO 4. FUNDACIONES SUPERFICIALES SIMPLES.

    • Estabilidad general.
    • Fundaciones biaxiales

    MÓDULO 5. ANCLAJES

    • Pernos, placa de silla, atiesadores, placa base.
    • Bases rotuladas.
    • Bases empotradas.

     

  • MÓDULO 6. CONEXIONES

    • Conexiones axiales.
    Conexiones de momento

Comprensión, interpretación y aplicación de la nueva norma, enfocándose en su implementación práctica en proyectos de minería e industria en general. Esto incluye fortalecer conocimientos sobre diseño estructural, evaluación de riesgos sísmicos y medidas de mitigación, con el fin de garantizar la seguridad, resiliencia y cumplimiento normativo en infraestructuras críticas.

 La norma “NCh 2369 Diseño sísmico de estructuras e instalaciones industriales” ha sido actualizada y publicada por INN en su versión 2023. Esta nueva versión del documento contiene múltiples cambios en relación a su predecesora. Algunos de ellos corresponden a mejoras relativamente superficiales. Sin embargo, existe variado contenido nuevo y cambios profundos.

Este curso se encuentra orientado a la aplicación de la nueva norma NCh2369-2023 en estructuras de acero simples y de amplia utilización en la industria nacional. Los contenidos incluyen conceptos básicos de amenaza sísmica, diseño en acero general, diseño sismorresistente, y aplicación de requisitos normativos. Si bien el curso presenta una fuerte componente de aplicación práctica, es ineludible el estudio de aspectos teóricos relevantes.

actualmente, es posible que los contenidos puedan resultar atractivos para ingenieros de mayor experiencia.

El  curso  se  encuentra  orientado  a  profesionales  de experiencia media. No obstante, dado el proceso de cambio normativo en el que nos encontramos actualmente, es posible que los contenidos puedan resultar atractivos para ingenieros de mayor experiencia.

Los participantes deben contar con conocimientos en los siguientes temas:

  • Mecánica de materiales estructuración convencional.
  • Dominio del diseño tradicional de elementos prismáticos de acero de acuerdo con AISC360 o equivalente técnico (tracción, compresión, flexión, corte, e interacciones).
  • Diseño sismorresistente básico de estructuras de acero.
  • Normativa nacional tradicional.
  • Conceptos claros sobre análisis estructural lineal y mecánica de estructuras.
  • Análisis modal espectral y dinámica de estructuras.

 

RELATOR. Carlos Peña.

Ingeniero Civil Estructural. Magíster en Ingeniería Estructural y Geotécnica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño y revisión de estructuras industriales tanto en Chile como en el extranjero. Ha sido profesor de cursos (pregrado y posgrado) relacionados con el diseño estructural en varias universidades (nacionales y extranjeras). También ha participado en múltiples comités de normas chilenas y cuenta con varias publicaciones afines. Forma parte del Comité Técnico de ICHA, y fue designado como Secretario Técnico INN para los proyectos de actualización de NCh427/1, NCh2369, y NCh433.

¿Necesitas más información?